jueves, 3 de noviembre de 2011

EN BUSCA DE LA FELICIDAD..

WILL SMITH. (PADRE)
JADEN SMITH  (HIJO)



                              
   





“Lo que de verdad suscitó mi interés es  el intento desesperado del personaje por 
sobrevivir, y lo más importante para él  era proteger a su hijo….Se trata de un 
verdadero viaje familiar, un periplo desesperado, y por desgracia real, que se convierte 
en heroico simplemente porque toca muchísimos valores universales”.










Con esta propuesta educativa centrada en el recurso cine, en la muestra En busca de la 
felicidad.


 hemos querido desarrollar una intervención pedagógica interdisciplinar en las 
materias de Lengua y Literatura española,  Francés, tutorías,  basada en valores (la 
familia, el trabajo y la felicidad), elementos indispensables de la vida humana ya que 
influyen en la realización personal orientando nuestras decisiones y configurando lo 
más íntimo de nuestro ser.  
Entre los fines de la educación se resaltan el pleno desarrollo de la personalidad y de las 
capacidades afectivas del alumnado, la formación en el respeto de los derechos y 
libertades fundamentales.  
De esta forma, todo proyecto pedagógico debería asumir explícitamente los valores y 
actitudes como elementos indudables de la  tarea educativa. En esta propuesta de 
intervención pedagógica trabajaremos fundamentalmente los valores de la familia, como 
principal agente de socialización y a su vez  fuente de identidad, amor y seguridad; el 
trabajo, elemento de satisfacción y desarrollo personal, la  convivencia pacífica y la 
felicidad. Estos valores nos permiten vivir con los otros y crecer con ellos en un proceso 
enriquecedor mutuo. Asimismo nos acercaremos a otros valores reflejados en la 
película, tales como la sinceridad, la perseverancia, la confianza en sí mismo, la 
responsabilidad, el diálogo, la amistad y el esfuerzo. Finalmente se presentan una serie 
de pautas educativas para desarrollar la inteligencia emocional por medio del cine. 










En busca de la felicidad trata de un padre, Chris Gardner que lucha por sobrevivir, a 
pesar de sus valiosos intentos para mantener a la familia a flote. Linda, la madre de su 
hijo de cinco años Christopher, comienza a desmoronarse debido a la fuerte tensión  
económica por la que pasan;  en contra de sus sentimientos, busca otro lugar donde vivir 
y trabajar, en New York. Chris, convertido ahora en padre soltero, continúa tenazmente 
buscando un oficio más digno y empleando para ello sus tácticas humanas y 
comerciales. Consigue unas prácticas en una prestigiosa compañía y, aunque no percibe 
salario alguno, acepta con la esperanza de finalizar un nivel de estudios con un trabajo y 
un futuro prometedor. Sin colchón económico  como supervivencia, Chris y su hijo 
deben desalojar el piso que ocupan, y se ven obligados a acudir a centros de acogida, 
estaciones de autobús, de metro, cuartos de baño públicos o cualquier otro refugio 
donde pasar la noche. A pesar de sus preocupaciones y malas experiencias, sin perder el 
ánimo, Chris continúa cumpliendo sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso y 
comprensivo, fomentando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él para 
superar los obstáculos que se le presenta



















No hay comentarios:

Publicar un comentario