miércoles, 19 de octubre de 2011

SER MEJOR HUMANO






SER MEJOR HUMANO.




...LA  HUMANIZACION ( LO QUE NOS CONVIERTE EN HUMANOS , EN LO QUE QUEREMOS SER) ES UN PROCESO EN QUE LOS  DEMAS  PUEDEN HACERSE HUMANOS,
 TENEMOS NOSOTROS QUE HACERLOS HUMANOS AELLOS?
     SI PARA NOSOTROS PENSAMOS AVECES QUE EL HUMANO  SON COMO BESTIAS O COSAS, PERO NO SER MEJOR QUE UNA COSA O BESTIA TAMPOCO. POR ESO DARSE LA BUENA VIDA NO PUEDE SER ALGO MUY DISTINTO A FIN DE CUENTAS DE DAR LA BUENA VIDA.....




viernes, 14 de octubre de 2011

VACACIONES...= )


REFLEXIÓN



Parece que fue ayer cuando nuestros hijos entraban por la puerta del colegio para saludar a un nuevo curso y ayer mismo acabaron el colegio. No, no ha pasado un día, han pasado nueve meses y eso significa, para los niños, que llegan las vacaciones.
Vacaciones, esa palabra que muchos padres temen, como en la viñeta de Faro, precisamente, porque tienen que hacerse cargo de sus hijos. Bueno, hacerse cargo de un modo relativo, porque la mayoría pasarán más de la mitad de sus vacaciones con los abuelos o en casales o campamentos de verano.
Los niños, al igual que los adultos, tienen ilusión por la llegada de las vacaciones, no por huir del colegio, ya que a muchos les gusta (a otros probablemente no), como huimos nosotros de nuestro trabajo y del mundanal ruido, sino porque podrán realizar actividades diferentes y, sobretodo, porque podrán pasar más tiempo con nosotros, los padres.
Sin embargo muchos padres se sienten atemorizados, ya digo, como los de la viñeta, porque no están acostumbrados a vivir la rutina del día a día con sus hijos, porque se sienten distantes en muchos aspectos y porque no acaban de encontrar el punto de nexo y comunicación que hace que una relación fluya tanto por parte de unos como por parte de otros.
Con esto me refiero a aquellos padres y madres (conozco a algunos), que tienden a buscar “quehaceres” y responsabilidades, casi para no tener que afrontar que la paternidad se les escapa. Por poner algunos ejemplo, conozco a una doctora que se pasa la semana trabajando en dos hospitales y haciendo guardias y que adora a sus hijos, a pesar de que alguna vez ha confesado que no se ve capaz de pasar demasiado tiempo con ellos, o un amigo que pasa el día en el trabajo y que casi se va el último, como esperando que, al llegar a casa, su niña esté ya dormida.
Quizás estos casos son extremos, quizás no. En cualquier caso, es habitual oír (cada año lo escucho yo mismo) a madres expresar el “qué ganas tengo de que empiecen el colegio”. Frase poco afortunada que suele verbalizarse en presencia de los hijos. Incluso es habitual también ver a padres planear vacaciones sin sus hijos, como si además de huir de la responsabilidad del trabajo y de la casa tuvieran que huir de su responsabilidad como padres.
Yo he titulado esta entrada “¡Llegan las vacaciones!” porque me encanta poder estar con mis hijos y disfrutar con ellos de lo bueno, que hay mucho, y de lo menos bueno, que también hay mucho, pero que es lo que me toca por haber decidido ser padre. Bien visto es eso, precisamente, lo que motiva a ser mejor padre y mejor persona.
Esperemos (espero) que los niños este año puedan cumplir su sueño de pasar el verano con sus padres, que no tengan que escuchar frases de rechazo como la arriba comentada y que el roce con sus padres, ese que no han podido tener apenas durante el año, hagan el cariño, ese que ha tenido que suplirse por besos en la frente cuando el niño duerme y con regalos materiales.


UN GRAN INNOVADOR, ( HACER LAS COSAS CON AMOR )

.

STEVE JOBS murió y dejó una huella..


EN SUS INNOVACIONES ESTA REFLEJADO TODO EN AMOR QUE ESTE GRAN GENIO COLOCO  PARA SACAR ADELANTE UNA MAGNIFICA PRODUCCIÓN.



APROVADO..!!!

PARA COLOMBIA ES UNA GRAN EXPECTATIVA LA APROVACION DEL TLC.


AHORA MUCHOS EMPRESARIOS YA SEAN DE PEQUEÑAS MEDIANAS E INCLUSO GRANDES EMPRESAS PODRÁN EMPRENDER LA META QUE TIENE PARA HACER DE COLOMBIA UN PAÍS LLENO DE MUCHA RESTAURACIÓN 







UN GRAN FUTURO PARA COLOMBIA TLC.


En el 2011 entraron en vigencia los tratados con Suiza y Canadá, y ahora viene la tarea de poner en marcha el recién aprobado con EE. UU.


La aprobación del TLC por parte del Congreso de Estados Unidos pone a Colombia a jugar en las grandes ligas del comercio mundial, ya que es contar con beneficios arancelarios y reglas claras con la principal economía del mundo.
Lo alcanzado con Estados Unidos, Canadá y Suiza hace que el 2011 sea un año histórico para el país en materia de tratados de libre comercio.


Así mismo, el país ha culminado tres negociaciones con 30 países: 27 economías de la Unión Europea y tres más de la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia y Liechtenstein).
En el caso de la UE, la agenda va a buen ritmo. Según el Ministro, las reuniones sostenidas recientemente con el comisario de comercio de ese bloque son una buena señal.

SEXO Y RELACIONES. = )



El sexo juega un papel muy importante en todas las relaciones, debemos saber que entre toda pareja siempre se llega a el punto en que abra un dialogo adecuado para este tipo de tema.



muchas personas ya sea que estas lleven muchos años de noviazgo o sea poco, la comunicación siempre estará presente como muy bien personas han tenido en cuenta que la comunicación es mas fuerte que un simple afecto; esta permite que la relación sea mas duradera y se llegue a tener confianza mutuamente.
Aveces pensamos que estos temas solo se les debe hablar a nosotros los jóvenes en aquel momento en que ya estemos preparado para saber ¿que es el sexo?, ¿ que es tener relaciones sexuales?; son estas y demás  preguntas que nuestros padres deben de tenernos la confianza suficiente para tratar este tema como debe de ser...y así saber actuar justamente y que nuestras decisiones sean las correctas.

AMOR




Amor, ¿alguien acaso puede explicarlo? Nunca muere, y viaja incansablemente por los corazones de todos nosotros, sin dar ninguna explicación.
¿Realmente importa el resto?
Lo más hermoso que le puede pasar a alguien, es querer y ser querido. O incluso amar y ser amado.
El color negro con el que uno solía ver la vida, ahora se convierte en un cálido azul, o un apasionado rojo. Nada nos preocupa del todo, siempre y cuando contemos con nuestros seres queridos. Y uno lucha empecinado en que ese amor dure por siempre, feliz de haberlo encontrado. 


El sólo hecho de saber que, al menos del otro lado del mundo, hay alguien que uno quiere, que siempre lo espera, lo desea, es suficiente motivo para sentirse afortunado.
El amor parece salvarnos de las inquietudes que todos tenemos, de esas preguntas que, aunque sabemos que no tienen respuesta, las buscamos hasta el cansancio.
En un instante, el delirio inunda estas palabras.


El amor lo es todo: es ganas de vivir, es energía, es el motor de la vida. No hay nada más.
El estudio y el trabajo son amor, ya sea a la profesión, o al deseo de aprender, de crecer, de madurar. El hecho de luchar día tras día por ser felices, implica un cariño inmenso, primero, hacia nosotros mismos, por querer estar bien, y no tropezarse con llantos sin sentido, y luego, hacia el resto, que, al vernos contentos, también le sonríen a la vida.
Todo es un ciclo alimentado por amor.
Hoy descubrí que, a pesar de todo, es posible amar y ser amado, y por eso lucho.